Este Sábado 20 de Agosto se desarrollará la 6a Edición de la tradicional Caminata de las Quenas, evento sin fines de lucro que convoca a grandes y chicos con el propósito derevalorizar nuestra historia, identidad, cultura y música, con la mirada puesta hacia las nuevas generaciones. Esta previsto que inicie a las 09,30 desde el extremo norte del Parque San Martin (canchas de básquet detrás del Natatorio Municipal) luego caminar por las calles de San Salvador de Jujuy con destino a la Estación de Trenes (Centro Cultural Manuel Belgrano). La invitación esta abierta para sumarse con ponchos, sombreros, banderas, vestimenta tradicional o con todo el colorido que quieran. Se indicó tambien que se pueden exibir carteles o pancartas que reflejen la importancia de la Gesta Heroica del Éxodo Jujeño o la Bandera de Nuestra Libertad Civil, y todo aquello que sirva para mostrar al mundo nuestra identidad como jujeños. Tambien se puede participar con instrumentos como quenas, zampoñas, anatas, cajas, bombos, antaras, charangos erkes, erquenchos y guitarras. No se puede participar con redoblantes o instrumentos de bronce para que no se tapen las delegaciones unas a otras. Previamente se efectuará la sahumada de instrumentos antes de iniciar el recorrido.
Delegaciones que participaron en ediciones anteriores fueron:
Escuela de Bárcena (Profesor Maximiliano Amante), Escuela de Purmamarca (Profesor Alejandro Vilte), Delegación de La Quiaca (Prof. Luis Valdiviezo), alumnos del maestro Amaranto Chañi, Escuela Blaise Pascal (Prof. Viviana Flores), Escuela Belgrano (S.S. de Jujuy), Talleres Barriales de Concordia, ENTRE RIOS (Prof. Carlos Cazón), entre otros.-
Muchos músicos y conjuntos de música reconocidos también se sumaron a esta hermosa propuesta cultural que se realiza año tras año. Caminata de las Quenas es de los jujeños para el mundo.
Finalizada laCaminata al llegar al Centro Cultural Manuel Belgrano se llevara a cabo un Festival musical donde se llevará a cabo un “HOMENAJE A LOS MÁRTIRES DE YAVI” alli estaran quienes participaron de la Caminata
LLAMADO A LA SOLIDARIDAD
Para aquellos que puedan colaborar con las delegaciones, se precisa:
– botellas de agua mineral (para distribuir entre los participantes durante el recorrido).
– comida (para el momento de llegada al Centro Cultural Manuel Belgrano, sandwichs, empanadas, agua o jugo, etc).-
Las donaciones se recepcionarán ese mismo día.