Click Jujuy | Jujuy, Cultura y Gente
ACTUALIDADDESTACADASEL CAMPO TE ESPERA

Incrementarán los controles sanitarios para equinos

La directora de Control Productivo y Comercial de la Provincia, Patricia Ríos, informó que ante los próximos festejos del Éxodo Jujeño, se desarrollarán desde el área a su cargo un conjunto de controles destinados a salvaguardar la sanidad animal de la provincia. Esta medida se lleva adelante en el marco del Programa de Fiscalización, que implementa con dicha finalidad la cartera ministerial.incrementaran-los-controles-sanitarios-para-equinos_28375

“Los controles se van a realizar en los puestos que la Provincia tiene, tanto limítrofes como internos, en donde se solicitará a las personas la documentación sanitaria equina correspondiente”, explicó Ríos quién amplió que se busca de esta forma, “no solo proteger a la sanidad animal, sino también a los productores del comercio ilegal de estos animales”.

Es importante mencionar que los puestos de control limítrofes están ubicados en Pampa Blanca, Aguas Calientes y Yuto, mientras que los internos se encuentran en León y Palma Sola.

En este sentido, ante el gran tránsito de equinos que se vive en esta época, destacó la funcionaria provincial que todos los propietarios y transportistas de caballos deben tener en cuenta que en los puestos de control mencionados se les pedirá una serie de documentación que es necesaria de tener de forma actualizada y en correcto estado, para poder continuar con el tránsito.

patricia-rios-directora-de-control-productivo-y-comercial_28373

 

Los requisitos que le serán requeridos son: libreta sanitaria equina, con análisis de anemia infecciosa equina con diagnóstico negativo (vigencia de 60 días) y vacunas obligatorias como mínimo 15 días antes del traslado (influenza equina; cada 3 a 6 meses, según la vacuna) y encefalomioelitis equina (vigencia un año); excepción con remisión a faena con estampilla oficial; el denunciante (documento de tránsito electrónico), en los casos que correspondan (traslado a varios animales o tropas en camiones) y la habilitación SENASA del vehículo de transporte para animales en pie.

“Es importante que todos los transportistas y propietarios de caballos tengan estos requisitos en orden para los próximos días y que sepan que se van a estar profundizando los controles para proteger la sanidad de nuestros animales”, finalizó Ríos.