14.7 C
San Salvador de Jujuy
5 julio, 2025
Click Jujuy | Jujuy, Cultura y Gente
ACTUALIDADDESTACADAS

SE PRESENTO UNA NUEVA EDICIÓN DE FESTIVAL DEL HUANCAR

 

En una Conferencia de Prensa se presentó la 43° Edición del “Festival Folklórico del Huancar”, que se realizará los días 18,19 y 20 del presente mes, en la Ciudad Deportiva del Barrio 12 de octubre. Además, podrán disfrutar el público en general y los turistas de las diversas actividades programadas para toda la familia. Participaron de la misma: El Secretario de Cultura, Luis Medina Zar, junto al Intendente y el Director de Cultura y Turismo de Abra Pampa, José Luis Liquín y Juan Carlos Condorí.1-Conferencia-de-prensa-festival-del-huancar

El Intendente de Abra Pampa, José Luis Liquín, entre otros conceptos, remarcó que “garantizamos unas hermosas jornadas, especialmente con las actividades previstas para el domingo que son las que más me gusta, donde podremos compartir con la familia y amigos y demostrar los abra pampeños y la Puna el potencial cultural y turístico”.

En tanto, el Director de Cultura y Turismo, Juan Carlos Condorí, detalló que el festival comienza el viernes 18 a las 10 horas con el descubrimiento de un busto al periodista y precursos del Festival, Aldo Victor Ábalos, y placa recordatoria; a las 20 homenaje a la Madre Tierra en la Ciudad Deportiva, y posteriormente Retreta a cargo de la Banda de Música dependiente del Ministerio de Seguridad de la provincia, y a las 22 horas la inauguración de la nueva edición del Festival. Durante la Conferencia de Prensa se pudo escuchar la voz de Paola Palacios, la “añaguita de la Puna”, anticipando una de las noches festivaleras.1-Conferencia-de-prensa-festival-del-huancar2 1-Paola Palacios2

Artsitas de la 1er noche: Puya, Awka Sonqoy, Rocío Ramos, Canto Docente, Escuela de Danza El Huancar , Inty Wayra, Los Kjarkas , Luna Jujeña, y Grupo Chijra.

Para el sábado 19 se prevé a las 12 horas, apertura del XII Festival de la Jineteada y Folklore, organizado por el Fortín Gaucho El Huancar, con venta de comidas regionales en el predio del fortín ubicado en el acceso sur de esa localidad.

A las 13 horas del sábado tendrá lugar el Encuentro de Copleros organizados por las hermanas Vilte, en calle Senador Pérez esquina Sarmiento. A las 22 horas la apertura de la segunda noche del festival con el Cuerpo de Danza “El Federal”, y la actuación, entre otros de: Sol de la Puna, Sentimiento Caporal , Los criollos, Los Changos del Huaico y Coroico.

Para el domingo 20 a las 10 horas carrera de ciclismo en el cerro del Huancar, categoría élite libre y menores y damas únicamente. A las 12 horas ceremonia a la Madre Tierra al pie del cerro del Huancar con rondas de copleros. Luego, la actuación de diferentes artistas, entre ellos, delegaciones visitantes, cuerpo de danzas Suyana Takiri y Inda Jani.

A las 22 la apertura de la última noche del festival a cargo de la Escuela de Danza Gloria Quipildor y la presentación de: Sentimiento Mansero, Darío y su banda Karabel, y La 7ma, entre otros artistas.