21.2 C
San Salvador de Jujuy
14 enero, 2025
Click Jujuy | Jujuy, Cultura y Gente
ACTUALIDADDESTACADAS

HAQUIM DESTACO EL PROYECTO DE LEY QUE IMPIDE EL ACCESO A LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA Y CARGOS ELECTIVOS DE PERSONAS CON ANTECEDENTES DE MAL MANEJO DE FONDOS PÚBLICOS.

CONFERENCIA DE PRENSA Y DESAYUNO DE TRABAJO CON PERIODISTAS
HAQUIM-LEGISLATURA

El Vicegobernador de Jujuy, Carlos Haquim recibió en su despacho a periodistas de la provincia en su acostumbrada conferencia de prensa y desayuno de trabajo en el que se refirió a distintos asuntos de la realidad política nacional y provincial, especialmente los relacionados con el caso “López” y las implicancias que desató a nivel local. También adelantó que el sector Cambia Jujuy trabaja en un Proyecto de Ley que impide a aquellas personas que tengan antecedentes sobre el mal manejo de fondos públicos a ser empleados públicos y a presentarse para cargos electivos.

En primera instancia, el Presidente del Poder Legislativo, Carlos Haquim sostuvo que lo que está pasando con los casos de corrupción a nivel nacional no les favorecen a nadie, “quienes no estuvimos nunca en el “kirchnerismo” lo denunciamos permanentemente y observamos con mucho dolor que todos esos indicios que indicaban los hechos de corrupción se hicieron realidad, están a la vista con una crudeza que no deja de sorprendernos”, remarcó.

Continuó diciendo que “no solo es este hecho del señor López, sino que el primero es el que graficaba como se sacaban los bolsos del banco aquí en Jujuy, de cómo desaparecían 2.000 viviendas, es decir, una situación de corrupción total que cruzaba a todos los estamentos y venían de la Nación, provincia, municipios y de las organizaciones sociales. En todos esos lugares hay responsables, y por lo tanto esperamos que la justicia los ponga sobre claro y que quienes hayan cometido delito paguen y sirvan como ejemplo para que no vuelva a suceder nunca más”, remarcó.

Consultado respecto del accionar del Tribunal de Cuentas que debía controlar las cuentas de los municipios en la anterior gestión, y si sobre eso a partir de ahora habría algún cambio o modificación, el Vicegobernador comentó que “en el mensaje de inicio de Sesiones Ordinarias el Gobernador de la provincia, Gerardo Molares, señaló que había más de tres mil millones de pesos de cargos hechos por el Tribunal de Cuentas a distintas administraciones tanto de la provincia como de municipios, de los cuales 1.600 millones hizo referencia que eran cargos definitivos, es decir, que a través de Fiscalía de Estado se habían iniciado los juicios, pero los juicios por la reparación económica. En este punto creo particularmente que faltaría otro tipo de acción, ya sea al incumplimiento de deberes de funcionario público, al cometido de algún delito que infrinja las normas sobre las cuales deban regirse esos funcionarios”, comentó.

Asimismo Carlos Haquim agregó que “hemos notado que las Fiscalías de Estado del pasado han dejado vencer los plazos, con lo cual el Estado provincial ha perdido la posibilidad de accionar por la reparación económica, así que todas estas cosas son las que tienen que ponerse en orden”, acotó.

Para darle un marco a todos esos temas adelantó que como política del Frente Cambia Jujuy se trabaja en la conclusión de un análisis cuya intensión es de avanzar en un Proyecto de Ley a partir del cual todos aquellos que tengan cargo por mal manejo de fondos hecho por el Tribunal de Cuentas no puedan ser empleados públicos y tampoco postularse a cargos públicos electivos.

Agregó por ultimo que uno de los temas pendientes desde el Frente Cambia Jujuy y que fue un planteo puntual durante la campaña, es la Reforma Política que tiene que incluir también la reforma de la Constitución, “avanzamos en el paquete de leyes a fines del año pasado y quedo pendiente de tratamiento el proyecto sobre la Boleta Única, y se decidió no avanzar para analizar y generar los consensos que permitan que sea aprobado por todas las fuerzas políticas, porque sería una Reforma Política que permitiría a los jujeños encontrar caminos más claros en los procesos electorales”, comentó.