Click Jujuy | Jujuy, Cultura y Gente
#quedateencasaCULTURACULTURA Y TURISMODESTACADAS

“VUELVE EL AUTOCINE EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LAS ALTURAS”

El Festival Internacional de Cine de las Alturas se realizará del 11 al 20 de septiembre de manera online y, además, brindará cinco funciones de autocine, siendo la única actividad presencial del evento.

En el último tiempo, el formato de autocine ha ganado un fuerte impulso presentándose como una alternativa de entretenimiento seguro en los tiempos que corren. El Autocine de las Alturas contará con una programación para todos los gustos. Las funciones se realizarán en el Aula Bosque Nativo “Profesor Oscar Marín” (Punta del Parque San Martín) en San Salvador de Jujuy. Para asistir, los interesados deberán sacar las entradas en la página web del Festival, allí completarán un formulario y recibirán la entrada digital para asistir a la función. Para las funciones del sábado 12 y domingo 13, las entradas estarán disponibles a partir del jueves 10; para las funciones del viernes 18, sábado 19 y domingo 20, estarán disponibles a partir del miércoles 16. La entrada no tendrá un valor monetario, sino que consistirá en elementos de limpieza: alcohol, alcohol en gel y/o lavandina, los cuales serán destinados a los sectores más afectados por la pandemia. Habrá capacidad para 120 vehículos y se deberá cumplir con el protocolo de seguridad y distanciamiento social.
Se realizarán cinco funciones de autocine donde se podrán ver películas de cine nacional como “El cuento de las comadrejas” de Juan José Campanella, cine de animación para los más pequeños con la película “El Patalarga” de Mercedes Moreira y los cortometrajes “Dubicel” y “Quma y las Bestias”. En las funciones de autocine también habrá lugar para las producciones locales, se pre-estrenarán dos telefilms que fueron realizados en Jujuy con el apoyo del INCAA y el Gobierno de Jujuy a través del “Concurso Provincial de Producción de Telefilms de Ficción y Documental”. De esta manera, el Autocine contará con dos pre-estrenos: por un lado, el telefilm titulado “Buscando a Yavi” del director Patricio Artero, documental que pone en valor la vida del Marqués de Yavi; y por otro lado el telefilm de ficción “Siervo Ajeno” de Blas Moreau, una historia dentro de los días previos al Combate de Quera. Otra producción de la región NOA que participará será la película “Badur Hogar” del director salteño Rodrigo Moscoso.auto-cine

PROGRAMACIÓN Y SINOPSIS
SÁBADO 12
El cuento de las comadrejas | Juan José Campanella.
Una bella estrella de la época dorada del cine, un actor en el ocaso de su vida, un escritor cinematográfico frustrado y un viejo director hacen lo imposible por conservar el mundo que han creado en una vieja mansión ante la llegada de dos jóvenes aventureros que representan una inminente amenaza.
DOMINGO 13
El Patalarga | Mercedes Moreira | Película animada
En este pueblito, los niños son amenazados con la leyenda del temible Patalarga. Para los padres, el Patalarga no es más que un ventajoso invento. Sin embargo, Teto, Maru y Ramon descubrirán una verdad que los hará aventurarse más allá de su inocente infancia.
Ducibel | Yashira Jordán | Corto animado
Ducibel es un niño cósmico que vive solo en una cúpula galáctica y quiere abrir las paredes que lo aprisionan para ver lo que está más allá y descubrir las estrellas.
Quma y las bestias | Iván Stur y Javier Luna Crook | Corto animado
Hace 12.000 años en Sudamérica, un niño llamado Quma aspiraba a convertirse en cazador. Pero un viaje solo en la naturaleza cambiará para siempre su visión del mundo. Ven a vivir los primeros pasos de su despertar espiritual.
VIERNES 18
Buscando a Yavi | Patricio Artero | Telefilm Documental
En 1816, José Feliciano Campero, mejor conocido como el Marqués, es atrapado por el enemigo realista en Yavi y trasladado hasta Jamaica donde pasa sus últimos días, a la espera de ser juzgado por la corona española. Allí, en 1820, fallece en la selva anónima que lo ha estado esperando durante toda su vida. En Buscando a Yavi, ficción y documental se confunden alrededor de la palabra entrevistada para dar ocasión al gesto de la metáfora. No encontramos respuestas, pero sí preguntas, aún más válidas hoy cuando el mundo se acelera hacia un cambio desconocido y se presiente la incógnita
¿Qué quedará de lo que fuimos?

SÁBADO 19
Siervo Ajeno | Blas Moreau | Telefilm Ficción
A fines del siglo XIX, unos días antes de la histórica batalla de Quera, Evaristo Cruz es el cabo que dirige un pequeño grupo aislado de campesinos, reclutados como soldados por el gobernador Álvarez Prado,
para librar algunas de las numerosas luchas para abatir a quienes reclaman las tierras en la Puna. Otro pequeño grupo de campesinos, liderado por Victorina Cañari, juega una broma pesada a Evaristo para convencerlo de que no traicione la causa. Ambos grupos encuentran muertos a su paso sin saber bien a quien responsabilizar. Todos fueron vecinos en algún momento de la historia, comparten recuerdos, antepasados, costumbres. La vida de los personajes es una larga espera aprestándose para la lucha. Cuando los representantes del ejército oficial toman prisionera a la líder Cañari, Evaristo Cruz tiene un
momento de identificación con ella, se siente hermanado en la orfandad. Evaristo no cambia de bando, pero por un momento entrevió otra posibilidad.
DOMINGO 20
Badur hogar | Rodrigo Moscoso | Telefilm Documental
Juan conoce a Luciana en el peor momento de su vida. Construyen, casi por
error, una relación extraña y atípica en esta comedia dramática en la que van
enredándose mentira tras mentira. Se pasan todo el verano dentro de Badur
Hogar elaborando juntos una ficción que los conduce a enfrentar la realidad.