La agenda para el fin de semana largo está repleta de danza!
El ballet folklórico Runakuna Wiñay (gente que crece) bajo la dirección de los profesores Carmen Yucra y Mariano Robles invitan a toda la comunidad jujeña al espectáculo de danzas folklóricas del 42° aniversario del instituto “el Cimarrón” .
Dicho evento ha sido declarado de interés cultural por la secretaría de turismo y cultura de la municipalidad de San Salvador de Jujuy. El mismo tendrá como objetivo beneficiar con insumos hospitalarios al Hospital de Niños Dr. Héctor Quintana de nuestra ciudad.
Las actividades inician el viernes 27 de abril a hs 19:00 en el Centro Cultural Manuel Belgrano (ex vieja estación), continuando el sábado 28 a hs 19:00 en el Centro Cultural Éxodo Jujeño del barrio Coronel Arias y el domingo 29 culminan los espectáculos dancisticos con el acto protocolar y últimas muestras folklóricas en Plaza Belgrano a hs 10:00
Participarán delegaciones nacionales, provinciales y una delegación internacional proveniente de Ecuador.
• aporte de la entrada $50
• Invitados: Academia Abriendo Huellas de Santa Fe
Academia Tusuy Qhispikay de Santa Fe
Academia Martín Miguel de Güemes de Misiones
Academia Tradición Viva de Misiones
Academia Ñanderoga de Córdoba
Ballet Inti Llacta de Ecuador
y varios grupos folkloricos de Jujuy!
El mencionado instituto nació en el año 1976 y desde su fundación ha tenido incontables participaciones en diferentes escenarios y festivales del país viajando también a festivales mundiales de folklore en el exterior.
Desde el punto de vista de la enseñanza el Instituto el Cimarrón tiene como objetivo llevar el conocimiento a todos los puntos posibles del país encarando nuestra cultura desde un punto de vista más científico y empírico haciéndonos dar cuenta que dicha cultura tiene un espacio, un tiempo, un contexto y una realidad en la vida de todos los seres humanos.
Por su parte el ballet folklórico Runakuna Wiñay, con una trayectoria de 15 años ha tenido como objetivo fundacional la enseñanza, promoción y difusión de la cultura jujeña tanto en el desarrollo de la clase, como así también en cualquier escenario en donde se presente la oportunidad de representar a la provincia obteniendo siempre la gran aceptación del público e importantes premios en certámenes provinciales y nacionales fundando en todo el grupo, desde los niños hasta los adultos, valores y sentimientos puros hacia nuestra cultura y nuestras actividades.
Por lo tanto, realizando los festejos de su aniversario número 42 en varios puntos del país (este año en Cavanagh, Misiones y Jujuy) se genera un intercambio cultural muy importante entre localidades y ciudades de distintas provincias las cuales son invitadas en los diferentes puntos de encuentro habiéndose realizado en años anteriores en localidades como San Antonio, Perico, El Carmen, Palpalá y en este caso especial nuestra querida ciudad de San Salvador de Jujuy será ese punto de encuentro para realizar los festejos entre bailarines, delegaciones del interior de la provincia y del país y público en general teniendo como objetivo principal la promoción, difusión y revalorización de la cultura argentina.