En el salón Marcos Paz de la Legislatura de Jujuy, el Instituto Belgraniano llevó adelante un conversatorio para conmemorar el décimo aniversario de la declaración de la Bandera Nacional de la Libertad Civil como símbolo patrio histórico, tal como lo establece la Ley Nacional Nº 27.134, sancionada en 2015. Esta legislación autoriza su uso en cualquier circunstancia, siempre acompañada por la Bandera Oficial de la Nación.
El encuentro estuvo presidido por el diputado Omar Gutiérrez, el presidente del Instituto Belgraniano de Jujuy, Joaquín Carrillo, y el secretario de la institución, Pedro Besin.
Durante la actividad, la presidenta de la Comisión de Cultura y Turismo, diputada Mariela Ortiz, destacó la importancia de este reconocimiento: “Este homenaje a la historia jujeña, declarado como cuarto símbolo patrio nacional, debe seguir difundiéndose, tal como lo impulsa el Instituto Belgraniano y como lo trabajamos desde la comisión”. Además, valoró el compromiso de la Presidencia de la Cámara en promover estos conversatorios que reivindican la historia y cultura provincial.
Por su parte, Joaquín Carrillo recordó que la Bandera de la Libertad Civil fue donada por el General Manuel Belgrano al pueblo jujeño como símbolo del acompañamiento durante las campañas de Las Piedras, Tucumán y Salta, y del heroico Éxodo Jujeño. “Belgrano otorgó a esta bandera un carácter cívico, representando el nacimiento del Estado de Derecho en nuestro país, donde dejamos de ser súbditos para convertirnos en ciudadanos”, señaló.
Finalmente, el presidente del Instituto agradeció a la Legislatura por su permanente apertura para fomentar actividades que enriquecen el acervo cultural de la provincia.