9.7 C
San Salvador de Jujuy
4 julio, 2025
Click Jujuy | Jujuy, Cultura y Gente
ACTUALIDADDESTACADASESPECIALES

Exitosa representación jujeña en Juan José Castelli provincia de Chaco

Festival Internacional de “Canto y Jineteada”Exitosa representación jujeña en Juan José Castelli provincia de Chaco (1)

Exitosa representación jujeña en Juan José Castelli provincia de Chaco

El impenetrable chaqueño se vistió de gala los días 11, 12 y 13 de mayo para celebrar la edición 27º del Festival Internacional de Canto y Jinetada que reunió a cientos de visitantes con la intensión de revalorizar costumbres y tradiciones.

Durante, los días de fiesta, se propuso numerosas alternativas musicales, gastronomía, paseos de artesanos, jineteada y la tan esperada elección de la nueva corte que tendrá hasta el año siguiente de un festival que volvió a presentarse como el sitio favorito para los amantes de la jineteada donde el valor y coraje se hicieron sentir en el campo que premió a los valerosos montadores provenientes de las diferentes provincias argentinas.Exitosa representación jujeña en Juan José Castelli provincia de Chaco (2)

Festival que ofrece la posibilidad de compartir un fin de semana al aire libre con propuestas para toda la familia y que vuelve a colocar la danza en un primer plano, posicionando a la Pimpollito, Paisana y Donosa, como embajadoras de la tradición y cultura nacional.

Nombres que resonaron hasta la provincia norteña, quien se apoderó de los aplausos cuando se escuchó el nombre de Lourdes Jazmín Poclava; Pimpollito Internacional, Macarena Roció López; Paisana Nacional y Yamila Cándido; Donosa Internacional.

Coronación que estuvo a cargo del Intendente de Juan José Castelli, Alberto Nieva, Estela Almirón y Oscar Monzón, integrantes del Centro Tradicionalista Juana Azurduy.Exitosa representación jujeña en Juan José Castelli provincia de Chaco (3)

Cabe destacar que la provincia de Jujuy, es una de las que mayor título posee con sus niñas y jóvenes que participan cada año en la provincia chaqueña y que este año sumo más de cien participantes con sus cuatro delegaciones (Agrupación Gaucha de Guerrero, Fortín Gaucho La Escalera, Agrupación Gaucha San José de Chijra y la Asociación Cultural La Gauchita), quienes entregaron en nombre de la Comisión de Revalorización y Reparación Histórica, Concejo Deliberante de San Salvador, Municipalidad y Gobierno de la provincia, una Bandera Nacional de Libertad Civil y un libro con la historia y protocolo para que sea usada en las próximas ediciones.