El reconocido baterista y percusionista Quintino Cinalli visitará San Salvador de Jujuy este fin de semana para presentar su último trabajo discográfico, y cuarto como solista, llamado “El Aparecido”. Dicho material contiene composiciones propias y de autores latinoamericanos, cuenta con la colaboración de grandes artistas como Ricardo Mollo, Rubén Rada, Javier Malosetti y Juan Quintero entre otros.
En esta ocasión estará acompañado del gran bajista salteño Matías Saluzzi y la participación de músicos locales; Máximo Sánchez de Bustamante en guitarra, Alomías Lizárraga en saxo y como invitada especial la cantora Caro Escobar en voz.
La cita es este viernes 11 de mayo a partir de las 22 hs. en el centro cultural Museo-Casa Macedonio Graz (calle Lamadrid esquina Güemes).
El día sábado 12 ofrecerá un taller de entrenamiento rítmico musical en el I.S.A. (Instituto Superior de Artes, Güemes 677), dirigido a instrumentistas de todos los niveles en el horario de 10 a 14 hs. El taller es abierto a toda la comunidad de músicos, sean alumnos o no de la institución. Y esa misma noche a las 22 hs. actuará en Babett Restó (calle Padilla esquina pasaje Valladolid, Ciudad de Nieva) de nuestra ciudad capital.
Quintino Cinalli es baterista y percusionista, compositor, docente y sesionista nacido en Venado tuerto, provincia de Santa Fe, Argentina.
Participó como instrumentista y sesionista en vivo y grabaciones con muchas de las más importantes figuras del medio nacional e internacional.
En su amplia trayectoria pudo interactuar con artistas y músicos de distintos géneros musicales como el rock, Jazz, folklore, candombe, etc., convirtiéndolo en un músico sumamente versátil.