Autoridades del Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia de Jujuy estuvieron presentes en la presentación de la Tercera bajada de los diablos de Uquía que se realizará el sábado 18 de enero en Ciudad Cultural desde las 16 horas.
La presentación estuvo encabezada por el Ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas; los secretarios de Cultura y Turismo, Luis Medina Zar y Diego Valdecantos respectivamente; junto a miembros de la comparsa Los Alegres de Uquía.
El simulacro de la bajada de los diablos de Uquía en Ciudad Cultural se desarrollará desde las 16 hasta las 20 horas aproximadamente. La concentración será sobre Av. Bolivia en donde todos los presentes observarán la bajada de los diablos.
Luego, se unirán a la banda de música que acompañará y junto a todos los presentes llegarán hasta uno de los playones de Ciudad Cultural en donde se realizará la ofrenda a la Pachamama, y continuarán con el Carnaval de Los Alegres de Uquía.
El Ministro Posadas afirmó que “estas acciones mantienen viva la cultura, tradiciones y raíces de Jujuy y la hace distinta a todas las demás. El carnaval de Jujuy es único en el país, el más andino que muchos argentinos conocen, pero así también hay muchos jujeños que no tienen la posibilidad de viajar a la Quebrada para vivirlo, y es por eso que resulta muy importante que tengan la posibilidad de vivenciar, en este caso, la bajada de los diablos de Uquía en la capital”.
Waldo Mendoza, presidente de la comparsa Los Alegres de Uquía, afirmó: “Lo que nosotros buscamos es traer a Ciudad Cultural, la maravilla del desentierro en el Cerro Blanco el día sábado de Carnaval para todos los que estén en Ciudad Cultural y conozcan lo que se vive en Uquía”.
A su turno, el Secretario de Cultura, Luis Medina Zar, añadió que “es muy importante mantener estas tradiciones año tras año, y tratar de que se conozcan y arraiguen en la ciudad para todos aquellos jujeños y turistas que no pueden estar presentes durante carnaval en Uquía”.
Finalmente, Diego Valdecantos, Secretario de Turismo, dijo que “es una oportunidad para todas las personas que estén en capital disfruten y conozcan de qué se trata la bajada de los diablos de Uquía en Carnaval, ya que es muy tradicional en el carnaval jujeño”.